Mejoramos tu técnica en la trompeta, ayudándote a ser mas consiente y eficiente en tu ejecución.

Mejoramos tu técnica en la trompeta, ayudándote a ser mas consiente y eficiente en tu ejecución.

Practica con fórmulas específicas que maximizarán tu progreso y elimina la incertidumbre de saber qué o cómo estudiar. Juntos, sacaremos todo tu potencial.

¿Qué incluye la comunidad?

🎺 Fundamentales de la trompeta 1.0 ($699)

🎺 Práctica eficiente para trompetistas ($599)

🎺 Próximos cursos para la comunidad (Invaluable)

🎁 Trumpet Live Sessions ($799)

🎁 Formando tu embocadura ideal ($299)

🎁 Resistencia para mortales ($399)

🎁 Superando el registro agudo ($499)

TOTAL: $3.249 USD

PRECIO ACTUAL: $25.00/Mes

Garantía: Devolución de dinero en 7 días.

Diana López

Originaria de Colombia, Diana López comenzó a tocar la trompeta cuando tenía ocho años. A los once años Diana fue aceptada para estudiar en el Conservatorio de Música del Tolima. La señora López ha participado en numerosos concursos en su país, de los cuales ha sido ganadora y finalista. Los concursos incluyen el Concurso de Conciertos del Conservatorio del Tolima, el Concurso Nacional de Trompeta, el Concurso de Jóvenes Artistas y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otros. Actualmente la Sra. López es la Trompeta Principal de la Sinfónica del Carmel (IN). Ha actuado con la Ópera Lírica de Chicago, Sinfónica de Illinois, Sinfónica de Northbrook, Ballet San Antonio, (TX), Orquesta del Instituto de Música Clásica, (TX), Orquesta Filarmónica de Bogotá , Banda Filarmónica de Bogotá y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

​ obtuvo su Licenciatura en Música con especialidad en interpretación de trompeta en el Conservatorio de Música de la Universidad Lynn con el profesor Marc Reese, y un Certificado Avanzado en Estudios Orquestales de The Orchestra Now (Bard College). También estudió con Benjamin Wright de la Orquesta Sinfónica de Boston.
Diana es fundadora de la Asociación de Mujeres de Latón de Colombia (Fembrass) a la que pertenecen alrededor de 80 mujeres de diferentes países latinoamericanos. Lo creó para brindar educación, oportunidades y comunidad para inspirar a las jugadoras de metales en América Latina.